Mientras que para muchas compañías Android ha significado una opción atractiva para llegar a millones de posibles consumidores, no todas las historias son iguales, esto porque Dell está anunciando que dejarán de fabricar dispositivos Android, por lo que no veremos un nuevo dispositivo de la gama Venue.
La gama Venue de Dell fue muy bien recibida en su momento gracias a una combinación de características donde nos presentaban diseños convertibles con acabados premium, ya que el objetivo era competir en el mercado de los Surface y iPad Pro, pero al parecer esto no resultó como esperaban y ha llegado el momento de cerrar.
La apuesta va sobre Windows y Chrome OS
Dell apostó por un mercado complicado donde quiso atreverse con pantallas OLED y cámaras 3D RealSense, un producto de 500 dólares en su versión de entrada; posteriormente amplió la familia con tablets convertibles que partían de los 300 dólares, pero la decisión de apostar por Android fue lo que sentenció a esta familia, ya que como sabemos Android no ha logrado destacar dentro de este formato.
Según las declaraciones que hizo Dell a PC World, explican que se trata de un mercado saturado donde se empieza a percibir una disminución en la demanda de los consumidores, por ello han decidido dejar de usar Android y sólo enfocarse en Windows y Chrome OS para este tipo de formatos, los cuales aumentan su popularidad día con día.

El abandonar el desarrollo sobre Android también significa que no habrá actualizaciones para el sistema operativo, pero se seguirá con el soporte mientras existan garantías vigentes, lo que también incluye al mini ordenador Wyse Cloud Connect.
El dejar de usar Android en dispositivos 2 en 1 parece ser una tendencia en el mercado, donde tanto HP como Lenovo han reducido el desarrollo de estos dispositivos, quienes ahora están apostando por Windows 10 como operativo principal e incluso Chrome OS, que se espera tenga un repunte ahora que cuenta con el soporte a aplicaciones Android.
Lo mismo ocurre en las tablets, que se han convertido en un dispositivos que ha disminuido su demanda de forma considerable, donde según el más reciente estudio de IDC, Apple está a la cabeza seguido por Samsung, Amazon, Lenovo y Huawei.
Vía | PC World
Ver 33 comentarios
33 comentarios
silfredo
Mas que mercado saturado, que lo esta, el problema esta en que por la gama baja hay tropecientas marcas chinas y lo que queda lo tiene copado samsumg, la gama media no vende realmente y la gama alta se liaron a poner precios que rozaron los 650 pavos lo que ha hecho que la gente prefiera en esa gama las tablets windows que encima les saca mas rendimiento
paco1x
Es probable que dentro de poco tiempo, solo Samsung hara tablets para Android, el resto de seguro se rendirá como Sony o LG... y lo de tablets marcas chinas, pues cada vez veo menos variedad de modelos en sitios como GearBest o DealExtreme, parece que poco a poco se estan enfocando en tablets de Windows.
juanplp
Es que no tiene sentido seguir con Android en esos aparatos (un SO móvil que hace que los tablets no sean más que móviles grandes), Tenían modelos como la Venue 8 pro por 90 Euros y Windows (en amazon) que le daba mil vueltas a las versiones con Android (bastante más caras con mismas specs y un SO inferior con menos posibilidades)
juanmcm
Creo que el problema que tiene la saturación de Android no es otro más allá que la gente quiere vender algo que no vale nada a precio de oro.
La principal tarea en este caso es centrarse en segmento corporativo, en el mercado premium o incluso de acción/aventura y hacerlo bien, con buena RAM, gran memoria y batería y, en el caso de terminales de aventura, resistentes al agua, golpes y polvo.
Realmente no es tan complicado destacar en el mercado Android, solo hay que dejar de centrarse en la gama baja o de entrada y mirar más allá de la búsqueda de beneficios a corto plazo.
alons0
Heaters de Micrososft echando bilis (una vez mas) en 3, 2, 1......
Hazel7
Y digo yo porque no siguieron apostando a Windows?
Yo tengo una Dell Venue 8" Pro con Windows 8.1 y va de maravilla. O bueno... a mi me sirve para mostrar fotografias, leer pdf y navegar a veces.
Las que vinieron después se pasaron a Android pero no se porque razón ?
alioramus
Cinco años con mi Dell Streak 7 y aún sigue dando caña. Si ha "fracasado" esta marca (quizás en ventas) será por no seguir el paradigma de la obsolescencia programada (cosa que como usuario me alegra).
Por supuesto que cuando la tableta deje de funcionar repetiré marca.
quearte
Buenas noticias para el ecosistema Windows. Los tablets users quieren apps y esta tendencia a usar Windows en tablets, aupará la demanda (y oferta) de apps en la store. Cuando eso ocurra, será cuestión de tiempo que Sony, LG, etc, salgan en desbandada de Android (deseando están) y saquen teléfonos SERIOS para Windows 10.
Si el mercado Android está saturado en tablets, en móviles ni te cuento.
Cada día me confirmo que la estrategia de Microsoft es la acertada, independientemente si consiguen ser los números uno o no.
aliciaromanowa
Mi hermano amor juegos de ordenador y quiero comprarle un ordenador portátil ... Me aconsejaron a Dell, pero ¿qué? Lo toca: Counter-Strike, tragamonedas2016.com, Diablo III, Need for Speed Underground 2
jaumepelegivilada
Se han dado cuenta que ningun dispositivo con Android es bueno.