Las entidades reclaman a las instituciones más medios para combatir el antigitanismo y la segregación educativa durante la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano
En su búsqueda de las lecciones que la guerra civil de Atenas en el 404 a.C. puede ofrecernos hoy, Luciano Canfora ilustra con qué temeridad se apela a la libertad y a la patria en las luchas fratricidas
David Uclés, Paco Cerdà, Layla Martínez o Arnau Fernández Pasalodos exploran el trauma bélico mediante el realismo mágico, el género fantástico, la no ficción literaria y la búsqueda de los victimarios para dar una visión rica, desprejuiciada y comprometida con la historia
La capital italiana es interminable y caótica, pero si se ordena en pequeñas parcelas comprensibles es posible descubrir joyas alejadas de los tópicos turísticos y que contienen toda la riqueza de la antigua capital del imperio Romano y de la Italia actual
Dos estudios sobre estas artesas de barro, que hasta ahora se han considerado bases de otros objetos, defienden que en realidad formaban parte de un ritual vinculado al dios Osiris
Estas láminas elásticas de queratina que cuelgan de la mandíbula superior de las ballenas fueron durante siglos las responsables de la lencería más sofisticada
De un retrato literario del papa Francisco por Javier Cercas a la biografía de Rosa Chacel de Anna Caballé y de iluminadoras indagaciones sobre Yoko Ono, J. S. Bach o Césare Pavese a las nuevas ficciones de Dahlia de la Cerda, Enrique Vila-Matas o José María Guelbenzu. Una selección de los títulos que llegarán a las librerías este mes
Para entender cómo se ha llegado al crimen contra la humanidad en curso en Gaza, es necesario conocer el proceso de Israel de negación de la historia y el estado de desposesión, trauma y furia que articula la vida de los palestinos desde la Nakba
En esta pequeña isla en el canal de la Mancha las pacíficas rutinas de tomarse una pinta en el ‘pub’ mientras suenan ukeleles de fondo parecen la norma. Pero hay un pasado que incomoda a sus 2.000 vecinos: durante la ocupación nazi este paraíso fue un infierno
El artista visual Felipe Rivas San Martín crea con inteligencia artificial 108 fotografías de parejas homosexuales latinoamericanas de clase trabajadora
Durante más de diez siglos, la fortaleza ha sobrevivido adoptando distintas funciones. De residencia real pasó a ser prisión, academia y escenario de producciones internacionales como la última versión del clásico de Walt Disney
Milenios de interacción han sido ahogados por ideas que organizaban el mundo en civilizaciones separadas, escribe Josephine Quinn, la primera mujer que imparte Historia Antigua en la Universidad de Cambridge. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro
La impunidad con que Israel comete toda clase de crímenes en Gaza y Cisjordania muestra un organismo paralizado. Y sin embargo, preservarlo es hoy más fundamental que nunca
Un país no puede caminar en tanto por cíclicos terrores apilemos los zapatos de miles de jóvenes que ya han desaparecido de este mundo descalzados de la posibilidad de andar hacia sus futuros
El periodista y autor de varios libros, entre ellos una biografía sobre William McKinley, el nuevo modelo a seguir de Trump, considera que su relato está incompleto
El orgullo por esa herencia en las escuelas de samba de Río de Janeiro pone de manifiesto la importancia y los prejuicios que aún genera un legado de más de 3.000 palabras
Las redes de ultraderecha, que permitieron esconderse durante décadas al nazi Paul Touvier, siempre estuvieron en Europa, pero se ocultaron después de la Segunda Guerra Mundial
Un ensayo colectivo revive en su quinto centenario el enfrentamiento que condujo a la hegemonía imperial en Italia y al inicio de una nueva manera de hacer la guerra
Una de las cosas interesantes de este aniversario es que, a través del Servicio Electoral, se pueden observar los grandes hitos de la historia del sufragio universal en Chile